lunes, 30 de junio de 2008
Cambios¡¡¡
para avisarles que este blog se cambia a Wordpress.... junto con todos sus triques¡¡¡¡
Ahora me pueden encontrar aquí ....
Saludos y espero verlas pronto¡¡¡¡
viernes, 2 de mayo de 2008
Después de la tormenta...
Ya solo falta que el martes venga el albañil a tapar y arreglar las perforaciones de la fuga...
Y parece que la tormenta llegó hasta mi tejido... comencé la peasant blouse de IK spring 08, y como siempre, me están fallando las cuentas... Para comenzar, el patrón pide un hilo delgado, y lo sustituí con Hilaza sinfonía, que es más gruesa... y por desesperada no hice la prueba del punto (swatch)... La excusa que me conté es que como no quiero que me quede tan suelta como a la modelo, en lugar de hacer mi talla, haría dos tallas mas pequeñas... y es que la blusa esta diseñada para ser usada con una holgura de entre 20 y 25 cm....
Cuando termino de hacer el cuello... que se me ocurre probármelo y se me resbala hasta la cintura¡¡¡ A medir para determinar el numero de puntos, desbaratar ... y recalcular todas las medidas para ajustar el patrón.. vuelta a montar puntos, esta vez todo pinta bien, el tamaño del cuello es el deseado yupi, yupi¡¡ y que al empezar el cuerpo algo esta mál y no puedo centrar la puntada¡¡¡ aún no puedo resolverlo... de plano voy a tener que hacer un diagrama de puntos en cuadricula... así que mi peasant blouse sigue en espera¡¡
Me ha costado tanto trabajo.. que de plano mejor dejé las lanas por un ladito y saqué las telas...
estoy haciendo unos pants (tipo pantalones para yoga) para las arañas de mi amiga Nancy... con eso de que entrenan todos los días... no se dan abasto con la ropa deportiva¡¡ y de paso tengo un vestido para mi.. y un par de pijamas en espera...
También esta semana le llegó su libro a Lily, del intercambio de San Jordi... Gracias Lily por tu mail¡¡
Y me ha dado por leer... este mes leí:
- The Fortune Teller de Donald James,
- Vadim, de Donald James
- The Friday Knitting Club,
- The best revenge, de Stephen White
- State of Fear, de Michael Crichton
- Blaze, de Stephen King
- Castilla para Isabel, de Jean Plaidy
- Hija de la Fortuna, de Isabel Allende
jueves, 24 de abril de 2008
Si la vida te da limones....
Pues resulta que estamos realizando algunas mejoras paulatinas al hogar.. y ahora le tocó el turno a la herrería... alguna vez fue negra... aprovechando que la vecina pintó su casa.. pues decidí darle el trabajo al mismo chico... como no tenía mucha experiencia, pues había que supervisarlo muy de cerca.... aquí va la historia en etapas:
- Jueves por la tarde: el susodicho no se presenta según lo acordado.
- Viernes: perdido en acción
- Sábado 6 pm: se aparece para comenzar a trabajar... solicita anticipo y se acuerda que comience el lunes a las 8:00 am.
- Lunes 9:00 am: el interfecto comienza a trabajar.... no siguió las indicaciones pertinentes y manchó el piso... tendrá que limpiarlo con solventes al final.(traducción: actividad adicional). Pide otro "adelanto" y se le da(con la historia de tragedia que me contó, y mi corazón de pollo; pues termine de pagarle el trabajo). En la noche regresa para hablar con la Media Toronja, se acuerda que además de la reja de la cochera (que era el trabajo acordado originalmente), pinte la puerta y los protectores de las dos ventanas de la fachada, además de la puerta de la lavandería. Ergo, se le da otro "adelanto".
- Martes 10:00 am. se aparece el interfecto, comienza a trabajar, se le dan indicaciones sobre como protejer muros y pisos, limpiar las puertas con solvente y lijarlas ligeramente. Comienza a hacer las cosas a regañadientes.
- Martes 12:00 pm: Pretende comenzar a pintar, aunque no ha terminado de limpiar y lijar apropiadamente las piezas, por lo que se le hace ver que aun no puede comenzar a realizar esta actividad. Se le da una demostración práctica de como hacer las cosas. Al comprender que no terminará para las 6:oo pm, comienza con las historias trágicas y solicita se le liquide el trabajo, al cabo para el miércoles termina y el es cumplidor... a lo cual me negué rotundamente¡¡¡¡ Se acuerda que el día de hoy lo dedique a preparar las superficies para pintar y mañana llega temprano para solo pintar y limpiar.
- Martes 2:00 pm: Después de ingerir sus sagrados alimentos (que yo le preparé, a el lo mandan con dos yemas y un jugo), el sujeto en cuestión intenta de nuevo conseguir dinero, ante la imperiosa negativa que recibe, argumenta que ya terminó de preparar las cosas, y que como necesita "urgentemente" dinero para hoy, pues le dé oportunidad de ir a lavar carros para "alivianarse". A estas alturas, la cuestión de la empapelada se encuentra a medias, pero decido que es mejor que se vaya, a que siga perdiendo el tiempo y haga mal las cosas.
- Martes 8:45 pm: El mencionado especímen regresa buscando a la Media Toronja, con la idea de conseguir dinero, pero se topa con una negativa más rotunda que en la tarde, resumiendo la conversación, y considerando que entre todos los adelantos ya se pagó la totalidad de el trabajo original y la mitad del nuevo, pues en realidad estamos a mano, por lo que el punto final es: "Al terminar el trabajo, de preferencia el dia miércoles, recibe su dinero". Después de preguntar por enésima ocasión ¿entonces no me puede dar nada ahorita? y recibir el consabido NO, acepta venir a trabajar el miércoles, argumentando que "al cabo en una hora acabo" (jajajajaja, seguramente). Se marcha dignamente.
Y para rematar ese magnifico martes, a las 8:00 am me detectaron fuga en la tubería de gas, por lo que después de amablemente informarme que tenían que quitar y llevarse el medidor (que es de mi propiedad y lo pagué al contratar el servicio), y llamar a protección civil para acordonar el área, además, me sugerían cambiara la tubería de gas de toda la casa¡¡¡ Pero si apenas tiene 6 años¡¡yo dije:! Aha¡¡ y la nieve de que sabor!!, al final negociamos que supendieran y bloquearán el suministro de gas, dejando el medidor en su lugar, y nada de protección civil.. vamos, ni siquiera detectaron olor... Ante esto, a conseguir un plomero especializado en detección de fugas, con aparato de ultrasonido y equipado para realizar pruebas de hermeticidad... entre todos los amigos nos recomendaron varios, pero claro.... personal tan especializado siempre esta ocupado¡¡¡ y pues no era cuestión de traer a Juan de las Pitas para que me llenara de hoyos el piso y las paredes...
Y como digo yo, benditas parrillas eléctricas y Ollas de lento cocimiento, Maravilloso microondas¡¡¡ lo unico es la ducha matutina... el agua sale fría, fría¡¡¡Por fin, el día de ayer a las 8:00 am llegó puntualmente el plomero, y como dicen por ahí, de todos los males el menor, la fuga estaba localizada en la lavandería, especificamente en el boiler.. Para no hacer largo el cuento, la condenada fuga estaba tan escondida que trás la llegada de la caballería (3 ayudantes del plomero) y varias perforaciones después, quedó arreglada a las 6:00 pm. Mi cartera todavía está adolorida de la maltratada de la cuenta... Ahora solo falta que el amable y nunca bien poderado perito de la compañia de gas, tenga a bien aparecerse para efectuar la prueba de hermeticidad (cabe señalar que ya la realizó el Sr. Plomero), certificar que ya no existen fugas, y me reconecten el servicio.. eso sucederá en algún momento entre el día de hoy y el martes de la próxima semana.....
Y mi tejido, mi costura? pues por ahí....
miércoles, 16 de abril de 2008
Poniendonos al corriente I: Desafiío
El desafío incluye.....
Reglas del desafío:
1 - Poner el enlace de la persona que nos eligio
2 - Poner las reglas en el blog.
3 - Compartir seis cosas que no sean importantes para nosotros
4.- Compartir 6 cosas que nos gusten
5.- Elegir seis personas al final.
6.- Avisar a estas personas y dejar un comentario en sus blogs.
Lo que no me importa:
1.- No me importa... los chismes
2.- No me importa... no ser un estándar de belleza (me faltan 15 cm y me sobra amor por la buena comida.. y que¡)
3.- No me importa... los anuncios de la tv
4.- No me importa... no ser "de amplio criterio" (lo que esta mal, pues siempre estará mal)
5.- No me importa... el aserrín en la cochera.
6.- No me importa... no caerle bien a todos
Lo que me gusta:
1.- Me gusta... Leer y leer y volver a leer¡.
2.- Me gusta... Bailar¡.
3.- Me gusta... Aprender siempre algo nuevo.
4.- Me gustan... Reir con la familia y los amigos¡.
5.-Me gusta... Mi media Toronja¡.
6.- Me gusta... Crear y crear... de todo.. cualquier cosa¡.
Claro, entre otras cosas¡¡
Yo lo paso a:
Carmen Tye, Elisol, Carmen-Gloria, Kleeole, Alondra y Yazmin¡¡
PD Hoy es jueves 17 a las 8:00 pm... ya todo mundo tiene el desafio jajaja¡¡¡
martes, 15 de abril de 2008
Que ha llegado¡¡¡
domingo, 13 de abril de 2008
Oopsss... 9 ¡¡¡
Que me ha pasado? pues que Clementine absorbío tooodo el tiempo que tenia disponible, jajajja¡¡
Hoy se entregó y para no perder la costumbre, lo terminé 1 hora antes de la entrega.
Patrón: Clementine Shawlette , de Interweave Knits spring 2007
Estambre: Hilaza Sinfonía, de Hilos Omega, 100 grms=200 mts, 2 madejas color kaki
Agujas: Denisse 4 mm (6 us)
Notas: el patrón pide 400 mts de una mezcla de alpaca y seda, ya que opté por usar algodón y usé agujas mas grandes, obtuve una prenda más grande. En general me gustó mucho el resultado.
Afortunadamente el regalo fue muy bien recibido, tanto que la hermana de la cumpleañera ya encargo su Clementine en color negro¡¡¡ Wow¡¡ mi primer encargo de prenda tejida¡¡ Yo estoy planeando un Clementine para mí, con la alpaca de cusqueñita que anda rodando por el stash; pero primero voy a hacer tres tejidos de verano para mí y las Toe up de la media toronja.
Seguiré maquinando mis tejidos¡¡¡
viernes, 4 de abril de 2008
Hoy envío mi regalito¡¡
martes, 1 de abril de 2008
Más Lace..
Clementine me ha resultado adictiva¡¡¡ les enseño como queda la segunda gráfica del patrón, que es donde se hacen los aumentos... a partir de aquí solo se repiten las últimas 4 filas hasta llegar al largo... ya tengo la primera mitad y espero montar los puntos para la segunda parte esta semana.
Una vez que empecé... no pude dejarlo... Ophelia y los Toe up estan en espera... para acallar la conciencia me digo que es por una buena causa... ya que Clementine es un regalo para el 13 de este mes... pero ya le di una revisada al stash y elegí una lanita de alpaca para repetir el patrón para mí¡¡¡ Lana en Primavera??? bueno, igual primero termino los proyectos en algodón para este verano y luego nos dedicamos a Clementine.
Y para que se endulcen la mañana, que tal este rico pay de queso?
Ingredientes:
1 paquete de queso Philadelphia
1 lata de leche condensada "La lechera"
2 sobres de grenetina sin sabor
1 tartaleta de pay ya cocida de 22 cm de diametro aprox.
Se disuelven los 2 sobres de grentina en una taza de agua hirviendo
Se licuan con los demás ingredientes
Se vacia en la tartaleta y se mete a refrigerar hasta que cuaje.
Fácil, verdad???
jueves, 27 de marzo de 2008
Lace ¡¡¡
Esta es la primera gráfica.. son 46 filas... ahorita ya lo llevo más avanzado.. con otras 40 filas de la segunda gráfica (de 66) y a partir de ahi solo se repiten 4 filas mas hasta llegar al largo. Hay que tejer dos piezas iguales y luego unirlas por el medio. Hasta ahorita me ha gustado, es la primera vez que sigo gráficas.. habitualmente prefiero instrucciones escritas.
Él patrón pide 400 mts de una mezcla de lana de alpaca y seda... como pretendo terminarlo para regalo para el 13 de abril... y con el clima de aquí... me decidí por Sinfonía de Hilos Omega en color kaki... es 100% algodon, y con 200 mts por madeja, con solo dos espero terminar el proyecto¡¡ (más me vale... solo encontré esas dos madejas en ese preciso color¡¡¡).
Estoy tejiendo con las denisse 6 us (4mm) y me encantan¡¡ Originalmente pensaba tejer con rectas de bambú, perooo ... como este proyecto es el que me cabe en la bolsa... es más practico utilizar circulares como si fueran rectas¡¡ De esta manera no me preocupo de sacarle los ojos a algún cristiano¡¡¡
martes, 25 de marzo de 2008
Avanzando con el WR..
Finalmente, la falda #4... adoro la tela... pero la falda era demasiado... demasiado larga (al tobillo), demasiado amplia (era una pieza circular), demasiado peso(era forrada), y me hacia ver muy chaparra... le quité el cierre y la pretina, la acorté para largo a la rodilla, eliminé amplitud (ahora es una pieza semicircular), puse de nuevo el cierre y la pretina. Decidí dejarla forrada para disimular la transparencia. En general quedé contenta, ahora solo necesito un clima mas cálido para usarlas¡¡
lunes, 24 de marzo de 2008
San Lunes...
Gracias Elisol¡¡¡
domingo, 23 de marzo de 2008
En la cocina....
En lo particular no suelo ser muy afecta a los mariscos y pescados... puedo matar por un buen plato de berenjenas, y pasar de largo la langosta, jeje¡¡
La Media Toronja ha tomado como tarea mi educación sobre comida marina, lo cual significa que de vez en vez en mi cocina aparecen camarones o algún pescadillo.. el viernes hizo su aparición un salmón pidiendo convertirse en el plato fuerte ¡¡
Así fue como quedó:
Salmón al horno con queso
Ingredientes
900 grs Filete de Salmón
2 dientes de ajo (machucados)
1 cucharada de perejil chino seco
sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto
1 taza de queso Cheddar rallado
6 cebolletas picadas
Preparación
Precalentar el horno a 230ºC
Colocar el salmón en papel aluminio y sazonar con ajo, sal, perejil chino y pimienta. Envolver el salmón y ponerlo en el horno precalentado por 20 minutos.
Sacar el salmón, colocar las cebolletas y el queso y continuar horneando por 5 minutos, o hasta que el queso este derretido y el salmón se desbarate facilmente con un tenedor.
Substituí el perejil chino seco por cilantro fresco, y el queso cheddar por manchego y amarillo. el resultado fue bueno. En general planeo repetir esta receta ¡¡¡
miércoles, 19 de marzo de 2008
Despues de la tormenta...
Hoy amaneció rico, despejado, estamos a 28ºC, una brisa ligera... en fin, un perfecto día de primavera¡¡¡¡¡
Estoy utilizando esta semana para tratar de ponerme al corriente en mis asuntos pendientes¡ Así que ya que la madre naturaleza se compadeció de nosotros y nos obsequió un clima esplendoroso, aproveché para llevar el paquete de mi araña secreta al correo... lo cual en sí fue una odisea¡¡ y es que para las que conocen esta ciudad: se acuerdan de la amada oficina de correos de la puerta principal del ITESM (tec) ??? ha desaparecido¡¡¡¡¡ que llego al lugar en cuestión y me sentí como en película de ficción..."oh no¡¡ los marcianos nos atacan¡¡ pretenderan desestabilizar al planeta suprimiento el correo?? Pues para todos aquellos que tienen como yo recuerdos de filas para enviar cartas a la familia, al novio, al gato y al perro....la algarabía de voces, idiomas y acentos de la comunidad foránea de estudiantes... la amable señora que siempre te ayudaba a pegar los timbres en los paquetes.... no más¡¡¡ requiem por el correo....
La ardillita de mi cabeza se puso a dar vueltas en su ruedita como loca y se acordó que hay otra oficina relativamente cercana y hacia allá nos encaminamos...Resulta que "esa" es la oficina que maneja el correo de esta casa, y ohh sorpresa¡¡ la amable señora que te ayuda a poner los timbres se encuentra ahora en esta dirección¡¡¡ y si... me ayudó a pegar los timbres en mi paquete... estoy feliz... pense que tendría que ir a la oficina general del correo en el centro... y esa es la historia de mis aventuras con el correo¡¡ ahora a esperar y sentada... porque me dijeron que se tardan tres semanas ¡¡¡ jajaja¡¡ no saben que la paciencia se me queda en el cajón todas las mañanas.
Y pues siguiendo con los pendientes, Ginny de Tejer con amor me obsequió este premio y aquí lo exhibo:
Gracias Ginny¡¡¡ como siempre, va para todas las blogueras que me visitan¡
martes, 18 de marzo de 2008
Febrero loco...
La semana pasada el clima nos sorprendió con temperaturas de 38 a 40ºC, humedad ambiental practicamente inexistente y fuertes vientos cálidos... combinación poco usual para el mes de marzo...
Hoy amanecimos soleado, a 22ºC a las 7:00 am, son las 12:00 pm, la temperatura subio 6 grados y bajó 4, el viento hizo acto de presencia, el aire es fresco y lleno de polvo, tanto, que pareciera que toda la ciudad estuviera entre la bruma, la mitad de la población está sin luz... y luego porque decimos que si no te gusta el clima de Mty, regresa en cinco minutos, seguro que ya cambió¡¡¡¡
Por lo que he podido entender (que no es mucho, me confieso ignorante en la materia), esto lo debemos a el fenómeno de la Niña, que después de enfriar las aguas del pacifico, amablemente se acuerda de nosotros, esta es la secuela que nos llega...
Y mientras tanto, disfrutamos el ulular del viento, luchamos contra el polvo y tejemos¡¡¡¡
Esto es lo que llevo de un cardigan para verano, el patrón es Ophelia Cardi de Elizabeth, de "A mingled yarn", y la verdad está resultando un proyecto rápido, interesante y fácil...
Lleva una buena dosis de Calados (lace), y al menos la parte inferior con el resorte con calados es tan fácil de tejer que puedes ver tele o platicar.. mañana espero comenzar con la parte superior y ya les platicare como me va¡¡ me propuse terminarlo para el fin de semana... Me esta gustando tanto y se teje tan rápido que lo dejaré como opción para regalos... al ser de algodón puede usarse en verano sobre una camiseta y en invierno como chaleco sobre una blusa o vestido.
Después de este siguen otros dos proyectos en algodón para su servidora... que despues de tanto tejer en invierno resultó que solo le quedaron un par de calcetas y un sweater¡¡¡ asi que ahora el verano me pertenece¡¡¡
miércoles, 12 de marzo de 2008
Premios...
Gracias Maria Eugenia¡¡¡ Como ya saben,, se me complica elegir a quien pasarlo¡ es que todos los blogs que frecuento me encantan¡¡ así que me perdonan si no las nombro en especifico, para mi todas se lo merecen¡¡¡
sábado, 8 de marzo de 2008
Feliz dia internacional de la mujer¡¡¡¡
La Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague, proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a propuesta de la dirigente comunista alemana Clara Zetkin, como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés.
1911
Acto de celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Managua (1988).
Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
1913-1914
En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
1917
Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.
Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.Y así se fundó el día internacional de la mujer.
Y yo opino que como todo.... se vale que lo tengamos presente los otros 364 dias del año¡¡¡¡
Feliz día a todas¡¡
jueves, 6 de marzo de 2008
La bolsa de la sis...
Se me retrasó la fecha de entrega más de 15 días, así que para minimizar el hecho de paso le entrego uno de sus pantalones de la lista de prendas por realizar....
Sobre este tejido:
Patrón: Improvisado por mí
Estambre: Red Heart super Saver Multi, Color Farmland, 2 madejas=280 grs.
Agujas: 4.00 mm circulares (Denise), aguja auxiliar para trenzas
Además: 50 cm shantug de seda de 1.50m ancho, entretela termofusible, hilo, 4 aros "D" para montar asas, 1 gancho perico.
Estoy trabajando en las instrucciones, espero publicarlas la próxima semana...
Ahora tengo que envolver la bolsa para regalo...
lunes, 3 de marzo de 2008
Comenzando el Wardrobe Refashion¡¡
Como estos zapatos cafés estaban como la muñeca fea, (olvidados en el armario); decidí traerlos de nuevo a la vida con un cambio de color¡¡ Así que con un poco de pintura para piel Philadelphia en azul marino y un montón de cinta masking tape para minimizar errores, han sido "rediseñados" ¡¡¡ Eso sí, una vez que la pintura seca muy bien, hay que bolearlos con cera neutra y una franela, de esta manera se elimina el exceso de tinta y se sella la piel.
Y en el departamento tejeril, ya comenzamos los Toe up de la Media Toronja...la gran ventaja de tejer calcetas de la punta hacia arriba es que puedes probar rapidamente el ajuste (en este caso tuve que reducir el ancho, la MT tiene pies delgados y largos¡¡) y que aprovechas todo el hilo, ya que puedes seguir aumentando el largo de la pierna. Vamos a empezar con el talon de short rows o vueltas acortadas, así que tendremos que poner mucha atención a las instrucciones¡¡¡ esto es lo que llevamos:
Claro que con el clima locuaz de esta tierra, creo que los va a estrenar hasta noviembre¡¡¡
jueves, 28 de febrero de 2008
Recordando al crochet....
Son parte del regalo para mi amiga arácnida, cuando esten armados los enseño¡¡¡ y ya tenemos en el tintero otra FBB, además de unos calcetines para la Media Toronja con Opal Sock Yarn, en color Tiger, ya que él personalmente escogió y preparó la madeja. Para aprovechar hasta el último metro de este estambre, creo que los voy a tejer comenzando por la punta, siguiendo un patrón de Ann Bud que apareció en IK summer 07, los Toe up Socks.
martes, 26 de febrero de 2008
A wish list...
viernes, 22 de febrero de 2008
La Fat Bottom Bag¡¡¡
El patrón es del blog de Samantha, que publicaron en el Club de las Arañas, le agregue 10 cadenas mas al inicio y ajuste el numero de vueltas para hacerla más grande (70 cm largo y 60 cm ancho antes de hacer las asas). El estambre es Super Kukú, de Tamm, (100% acrílico, 1 madeja de 200 grs en color gris obscuro), y gancho de aluminio del 4.5 mm.
El forro es de poliéster gris perla (recuperado del stash, por aquello del Wardrobe Refashion; WR de ahora en adelante) y utilice las instrucciones de aquí para realizarlo. Las asas son de bambú, estaban en el cajón de los proyectos sin destinatario alguno... (hurra, hurra, comenzamos a usar materiales acumulados¡¡¡). Las flores que seran el adorno son de satín gris, aún me falta asaltar la caja de las cuentas y piedritas de bisuteria para ponerles el centro... No encontré un broche de imán, así que creo que solucionaré el asunto con un cordón y botones o con Velcro.
En general quedé contenta con este proyecto, tenía mucho tiempo que no hacia algo a ganchillo y debo confesar que tenia mis reservas acerca de recuperar la habilidad... aun me falta mejorar el uso de los incrementos, ya que los mios no parecen quedar en linea rectas, más bien forman una "V".... alguien sabe porqué??? Lo único que cambiaría sería la forma de hacer el forro... este lo hice a mano, pero creo que para la próxima voy a intentar sacar la forma de la bolsa y hacer las bastillas a máquina, a ver que tal se ven.
Lo mejor de todo... cumplido está el desafío de la FBB, y empezamos la práctica para el WR ¡¡¡¡
martes, 19 de febrero de 2008
Wardrobe refashion....

jueves, 14 de febrero de 2008
Feliz día de San Valentín ¡¡¡¡

- Valentín, conocido como San Valentín, se refiere a un número de santos mártires de existencia discutida, que vivieron en la antigua Roma. La festividad de san Valentín fue celebrada por la Iglesia Católica Romana cada 14 de febrero hasta 1969 en el calendario liturgico tradicional, bien que el calendario postconciliar la haya desplazado.
- Esta fiesta ha tenido distintas connotaciones en los países tal es así que en Colombia no se celebra el 14 de febrero sino en septiembre, pues comercialmente febrero es el mes de la temporada escolar en la mayor parte del país. Es común la tradición del amigo secreto, que consiste en sortearse el recipiente de un regalo -hombre o mujer- sin que este sepa quién se lo obsequió.
En México se demuestra el amor entre los novios o esposos con rosas.
En Perú esta fiesta se le conoce como el día del Amor y de la Amistad. Es común el regalo de rosas entre los amigos y familiares. Tal es así que según el color de la rosa se está expresando un mensaje. Por ejemplo: la rosa roja simboliza el amor, la blanca representa la paz y la amarilla la amistad.
Por su parte en Japón, además del festival de Tanabata (七夕), versión local del Qi Qiao Jie, el Día de San Valentín se celebra desde mediados del siglo XX, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff en 1936. Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compa�eros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas (義理チョコ giri-choco, de giri, "deber", y choco, apócope de chokoreeto, "chocolate"). Como una especie de compensación, también producto del mercadeo, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day ("Día blanco"), día en el cual se suelen regalar chocolates blancos, malvaviscos o cualquier obsequio de color blanco, incluso ropa interior.
En Guatemala se conoce como el día del amor y la amistad. Las personas lo demuestran haciendo de intercambio por ejemplo amigos secretos, regalando rosas los hombres a las mujeres, chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad.
En Venezuela, esta celebracion es de gran importancia para la mujeres, ya que significa mucho para cada una de ellas, ser tomadas en cuenta este dia
Si estan interesadas en saber más de esta festividad, dense una vuelta por aqu�
Que tengan un lindo día¡¡¡¡¡
miércoles, 13 de febrero de 2008
La sis...
lunes, 11 de febrero de 2008
Premio Arte y Pico ¡¡¡

Comienzo la semana con otro premio¡¡¡ En esta ocasión Susana me concedió el honor, y continuo con las reglas:
viernes, 8 de febrero de 2008
Premios¡¡¡

Este premio debe ser entregado a los blogs que yo frecuento habitualmente y dejo comentarios por considerarlos buenos blogs.
Debe ponerse el nombre con la liga para visitarlos¡
Debe exibirse la imagen
Deben ser 7 blogs los elegidos.
Debe exhibirse a Skynet como el creador de este premio.
En realidad visito muchos blogs, de los cuales muchos ya recibieron este premio, por lo que no pondré siete... solo que como las reglas son así, estas son mis elegidas¡¡
- Gise, de Tejidos de principiante
- Sandrita, de Tejiendo Lazos de Amistad
- Andrea, de Buenas puntadas
Mil gracias por visitarme¡¡¡ Nos vemos el lunes¡¡
jueves, 7 de febrero de 2008
Mi nombre es Brenda.....
- Cargo de conciencia por tener tanto material en espera de ser usado
- Problemas de volumen (y ahora donde lo pongo que no se note demasiado¡¡¡ Tip: un baul de madera y un monton de bolsas de Space Saver hacen milagros)
- Descubres que 450 grs comprados hace 6 años producen un sueter talla 6... solo que ahora eres 8¡¡¡¡
- Y en mi caso... una cantidad impresionante de Super Saver de Red Heart que solo uso para cobijas..... y yo muerta de frio mientras veo la TV¡¡¡¡
Y durante el proceso de organizar..... nada como una perrita viendo el movimiento, enojada porque el veintiunico sofá de la casa donde tiene permiso de subir esta ocupado por un monton de estambre¡¡¡¡
Se me olvida sugerir que es conveniente que las bolsas maravillosas sean de las que se desinflan con la aspiradora, ya que si escogen las de viaje que solo se van apretando... necesitan una media toronja que les ayude a comprimirlas¡¡¡ Se pierde el objetivo de disimular el exceso¡¡¡¡¡¡
En fin.... esta tejedora compulsiva se dispone a escojer estambre para la FBB del reto de Carmen en el Club de las Arañas¡¡¡¡
miércoles, 6 de febrero de 2008
Craft's evening¡¡¡¡
Este año hemos decidido comenzar a reunirnos al menos una vez al mes para "cotorrear" acompañadas de un café y una manualidad.... comenzamos en Petit comité... solo dos, ya que órganizar a 7 Lulús con diferentes horarios es todo un reto....
La sede fue en casa de su servidora... este fue el bufett¡¡¡
El área de trabajo, a.k.a la mesa del comedor.... la actividad principal fue bisuteria, sin embargo salieron a relucir algunas bolitas huérfanas de estambre por si llegaba alguna otra Lulú despistada y no quisiera hacer collares¡¡¡
Este es el resultado de mi tarde... es poco, pero me la pasé de instructora¡¡¡¡ creo que haré algo asi para mi arañita secreta¡¡¡¡
Y lo mejor de todo¡¡¡ la pasamos entretenidas y contentas¡¡¡¡